Por primera vez en muchos años podemos decir que tenemos un firme candidato a ganar la famosísima triple corona de bateo de las Grandes Ligas en la figura del dominicano Marcell Ozuna, quien luego de muchas complicaciones esta firmando una campaña 2024 de total ensueño.

Desde malos desempeños dentro del terreno de juego hasta situaciones extra terreno que lo dejaban muy (pero muy) mal parado son parte de su carrera reciente en la Gran Carpa, sin embargo este año parece ser el inicio de una reivindicación que le hace muy bien a su carrera y, de paso, ayuda a los Bravos de Atlanta en la lucha por la postemporada.

Marcell Ozuna amaneció este domingo como líder de cuatro departamentos en la Liga Nacional (Getty Images)

Marcell Ozuna amaneció este domingo como líder de cuatro departamentos en la Liga Nacional (Getty Images)

Marcell Ozuna y su 2024

El nativo de Santo Domingo, República Dominicana, llegó este año para su doceava temporada en el Big Show y su quinta con los Bravos de Atlanta, quienes lo adquirieron en el 2020 desde la agencia libre luego de su paso por los Cardenales de San Luis.

Solamente la temporada recortada del 2020 respaldaban la elección de los campeones en el 2021, pero este año, aunque un poco tardío, parecen estar apoyando dicha decisión.

Este sábado Marcell Ozuna vivió una tremenda jornada en el segundo de la serie ante los Rays de Tampa Bay desde el Truist Park de Atlanta, donde conectó res imparables en cinco turnos, anotó dos carreras, produjo otro par y mando a volar la pelota en una ocasión en la victoria de los Braves por 9-2.

El estacazo fue su número 20 en la campaña 2024 para seguir como el líder solitario en ese departamento dentro de la Liga Nacional.

Además, en la campaña 2024 Marcell Ozuna acompaña sus vuelacercas con un porcentaje de .327 y 62 carreras producidas que también lo ponen en lo más alto de esos departamentos.

A la temporada aún le falta más de la mitad del recorrido, pero lo relevante es que a estas alturas ya suma al menos la mitad de cuadrangulares, producidas, hits, anotadas, bases por bolas e incluso menos de la mitad de los ponches de los que sumó el año anterior entero.